El pintoresco Nikolaiviertel es el barrio residencial más antiguo de Berlín, y su historia se remonta a la Edad Media, que en ese entonces se encontraba en medio de una ruta comercial muy transitada. Durante el siglo XIII los nuevos asentamientos de Berlín y Cölln (que en 1307 ambas ciudades se unirían bajo el nombre de Berlín) se encontraban ubicados a ambos lados del río Spree, siendo conectados por un cruce, por lo que comerciantes, artesanos y tenderos se establecieron en este lugar donde la carretera cruzaba el río, dando así origen a lo que conocemos hoy como Nikolaiviertel.
El barrio de Nikolai siempre ha sido el centro histórico de Berlín, pero durante siglos también ha sido un importante motor de desarrollo urbano. Durante la Segunda Guerra Mundial, el barrio quedó completamente destruido, pero debido a su historia, y con motivo del aniversario 750 de la ciudad fue reconstruido por el gobierno de la RDA al estilo del antiguo distrito, con réplicas de los edificios y siguiendo el mismo trazado medieval. La reconstrucción comenzó oficialmente en 1984, y fue supervisada por el arquitecto Günter Stahn.
Una de las cosas que más destaca a este barrio, además de su historia, es que podemos encontrar una enorme variedad de destinos culturales, entre ellos el Teatro en el Nikolaiviertel, el Museo Zille, el Museo del Cáñamo y el Design Panoptikum. Y no solo eso, si no que también muchas joyas arquitectónicas, incluyendo el edificio más antiguo de la ciudad. Entre los atractivos más importantes figuran:
Nikolaikirche

- Nikolaiviertel debe su nombre a la Iglesia de Sán Nicolás (Nikolaikirche). La cual fue construida alrededor de 1230, hace casi 800 años, lo que la convierte en el edificio más antiguo de la ciudad y la primera iglesia parroquial de Berlín.
- El edificio ha sido restaurado y reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. Fue destruido en por los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial, quedando solo algunas ruinas de la iglesia. En repetidas ocasiones se consideró demoler la Nikolaikirche por completo, hasta que el gobierno de la RDA decidió reconstruir la iglesia y tal como les comenté más arriba, todo el distrito.
- La Nikolaikirche ha estado brillando nuevamente desde 1987. Y a pesar de que no se ha utilizado como iglesia desde 1939, actualmente se encuentra abierta al público como monumento y museo.
Ephraim-Palais

- Un magnífico ejemplo del estilo barroco tardío. Fue construido entre 1762 y 1766 para Veitel Heine Ephraim, el joyero de la corte del rey Federico II. Curiosamente , el palacio no fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial, sino que fue demolido a mediados de la década de 1930 para dar paso a la ampliación del Mühlendamm, y su fachada fue almacenada en el distrito de Wedding en Berlín Occidental.
- Los planes de reconstruir el Palacio en el distrito de Kreuzberg en 1982 fracasaron, por lo que las autoridades del Berlín Occidental terminaron entregándolo al magistrado del Berlín oriental para apoyar en la reconstrucción del Nikolaiviertel. Finalmente el palacio terminó siendo reconstruido a muy pocos metros de su ubicación original.
- Actualmente en el Ephraim Palais se organizan exposiciones especiales sobre temas relacionados con la historia y cultura de Berlín.
Knoblauchhaus

- Este edificio barroco fue construido en 1761 como residencia de Johann Christian Knoblauch, y es una de las pocas casas adosadas de Berlín del siglo XVIII que se conservan en el centro de la ciudad, además de haber sobrevivido casi ilesa a la Segunda Guerra Mundial.
- La familia Knoblauch utilizó este lugar como residencia y ubicación comercial durante casi 170 anos. La casa también fue un lugar de encuentro para celebraciones familiares y actividades sociales, hasta que fue vendida a la ciudad en 1929.
- La Knoblauchhaus ha estado abierta al público como museo desde 1989, mostrando como vivía una familia de comerciantes de Berlín en Alemania entre el final de la era napoleónica y la revolución burguesa.
Kurfürstenhaus

- Este elegante edificio de piedra roja fue construido en 1897 y se encuentra ubicado frente al río Spree. Debe su nombre al príncipe elector (Kurfürsten) Johann Segismundo de Brandeburgo, conocido en la tradición histórica por supuestamente haber sido perseguido por el fantasma de la Dama Blanca, y que murió en el edificio original en 1619.
Gerichtslaube

- Este lugar que actualmente es un restaurante, es una reconstrucción del palacio de justicia medieval de Berlín. Fue construido originalmente en 1270 y demolido en 1871 durante la construcción del Rotes Rathaus, el nuevo ayuntamiento. Cuando se recreó el Nikolaiviertel en la década de 1980, el gobierno decidió construir una réplica del Gerichtslaube a unos pocos metros de su ubicación original.
St. Georg

- La estatua de San Jorge luchando contra el dragón fue creada en 1853 por el escultor August Kiss. Según cuenta la leyenda, San Jorge mató a un dragón a caballo, liberó a una princesa y así salvó la ciudad.
𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚𝐫: 🚇 Rotes Rathaus (línea U5) 🚇 Klosterstraße (línea U2) 🚇 Märkisches Museum (U2) 🚊 M4, M5, M6: parada Spandauer Str./Marienkirche 🚶 10 minutos a pie desde Alexanderplatz
Un lugar super hermoso muy bien descrito se nota el trabajo felicitaciones